Si hay un lugar que sabe cómo robarse el corazón de quienes lo visitan, ese es Yacanto de Calamuchita. Este pueblito serrano, lejos del bullicio y con un aire que huele a tranquilidad, es perfecto para perderse entre senderos, ríos y paisajes que parecen sacados de un cuadro.
Un poco de historia
Yacanto tiene raíces profundas en la historia argentina. Sus tierras fueron habitadas originalmente por los Comechingones, hasta que en 1598 el gobernador Pedro de Mercado de Peñaloza las otorgó al General Manuel de Fonseca Contreras. Más tarde, la Compañía de Jesús adquirió la propiedad y la convirtió en parte de la Estancia de San Ignacio, la más grande de las estancias jesuíticas de Córdoba. Tras la expulsión de los jesuitas en 1767, el Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield realizó la mensura de los terrenos y así nació la Villa Yacanto de Calamuchita.
Cómo llegar
Ubicada a 130 km de Córdoba Capital, Yacanto es accesible por la Ruta Provincial N° 5 hasta Santa Rosa de Calamuchita, y luego por la RP 228. Si vienes desde Buenos Aires, el trayecto es de aproximadamente 750 km, tomando la Autopista Panamericana y luego la Autopista Rosario-Córdoba. Para quienes prefieren el transporte público, hay colectivos desde Córdoba hasta Santa Rosa de Calamuchita, y desde allí otro servicio hasta Yacanto.
Atractivos imperdibles
Yacanto es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura. Algunos de sus lugares más emblemáticos incluyen:
- Cerro Champaquí: La cumbre más alta de Córdoba, con 2.885 m s.n.m., accesible desde Yacanto por el camino del Cerro Los Linderos.
- El Durazno: Un rincón de aguas cristalinas y balnearios naturales, ideal para relajarse.
- San Miguel de los Ríos: Un lugar escondido con playas y cascadas perfectas para desconectarse.
- Cristo de Los Linderos: Un mirador espectacular con vistas panorámicas de las sierras.
- Plaza de los Niños y Capilla Nuestra Señora de la Merced: Un casco histórico con construcciones del siglo XIX.
Lugares para comer
Si hay algo que distingue a Yacanto, además de su belleza natural, es su gastronomía. Aquí encontrarás opciones para todos los gustos:
- Los Aljibes Yacanto: Un clásico con parrilla y platos típicos.
- Doña Custodia: Con una excelente reputación y cocina tradicional.
- La Pulpería Del Durazno: Ideal para probar sabores auténticos.
- Cafe Ostara: Un rincón acogedor para disfrutar de un buen café.
- Parador 31: Perfecto para una parada rápida con buena comida.
- Juan Carlos: Un sitio con encanto y tradición.
- La Vieja Esquina: Un restaurante con ambiente cálido y platos deliciosos.
- Grido Yacanto: Para los amantes del helado.
Dónde alojarse
Desde cabañas acogedoras hasta posadas con vistas espectaculares, Yacanto tiene opciones para todos los viajeros:
- Posada La Ensenada: Con una ubicación privilegiada y excelente servicio.
- The Gringos: Un lugar con encanto y comodidad.
- Complejo De Cabañas Anthea: Ideal para quienes buscan tranquilidad.
- Posada Villa Yacanto: Una opción con excelente reputación.
- Cabañas la Guadalupe: Perfectas para una estadía relajante.
- Cabaña con spa Vida Abundante: Para quienes buscan un toque de lujo.
- Cabañas San Urbano 1: Una alternativa cómoda y bien ubicada.
Recomendaciones y tips
- Lleva ropa cómoda y calzado adecuado si planeas hacer senderismo.
- Reserva con anticipación en temporada alta, ya que la demanda es alta.
- Disfruta de la gastronomía local, especialmente el cabrito y las empanadas.
- Respeta la naturaleza, no dejes basura y cuida los espacios naturales.
- Consulta el clima antes de viajar, ya que las sierras pueden tener cambios bruscos de temperatura.
Yacanto de Calamuchita es un destino que enamora con su belleza, su historia y su hospitalidad. Ya sea que busques aventura, descanso o simplemente un escape de la rutina, este rincón cordobés tiene algo especial para ofrecer. ¡Anímate a descubrirlo! 🌿🏔️✨